top of page
Buscar

17 DE NOVIEMBRE, DÍA INTERNACIONAL DEL PREMATURO


ree
Dra. Cristina Osio

El nacimiento prematuro es una detención en el desarrollo de los órganos y sistemas, que deben adaptarse a un nuevo modo de vida, la vida neonatal.

Este gran desafío, que es entender y acompañar los cambios de la transición en esta población de pacientes particularmente vulnerables y con frecuencia gravemente enfermos plantea la necesidad de un minucioso monitoreo hemodinámico.

La contribución del ultrasonido a los signos clínicos y monitoreo convencional ha sido relevante en los últimos tiempos, sin embargo su entrenamiento exige tiempo y dedicación.

En esta semana, dedicada a estos “pequeños guerreros” los invito a continuar en este camino recordando que los complejos cambios hemodinámicos que acompañan esta población requieren complejas estrategias de diagnostico y tratamiento. Es nuestra obligación avanzar en el conocimiento de ellas, a fin de ofrecer las más apropiadas terapéuticas basadas en el adecuado entendimiento de cada situación clínica. Enfocados en disminuir la morbi mortalidad neonatal.


ree

Dra. Cristina Osio

 
 
 

Comentarios


bottom of page